Viajamos a Venecia tras las huellas de los "palazzi" del Gran Canal y de Peggy Guggenheim, una de las coleccionistas de arte más importantes de la historia y que pasó sus últimos años en la ciudad de los canales.
Descubre la historia de Louise Arner Boyd, una dama de la alta sociedad americana que organizó y dirigió en 1928 una expedición en barco para rescatar al explorador Roald Amundsen en el Ártico.
Si hay un nombre que va unido a Lisboa es el del escritor Fernando Pessoa. De su mano, paseamos y descubrimos algunos de sus lugares predilectos en esta fascinante ciudad.
En 1873, Julio Verne publicó “La vuelta al mundo en 80 días”. En 1889, Nellie Bly, una intrépida reportera de 26 años, consiguió emular la hazaña de Phileas Fogg, pero en tan solo 72 días.
Descubre la historia de la botánica Jeanne Baret, la primera mujer en dar la vuelta al mundo y que se hizo pasar por un hombre en 1765 para poder embarcar en la primera expedición francesa de circunnavegación del globo.
Descubre la historia de Lady Evelyn Herbert, la primera y única mujer que entró, con tan solo 21 años, en la tumba del faraón Tutankamón cuando fue descubierta por Howard Carter en noviembre de 1922.
A finales del siglo XVIII, para los jóvenes de la nobleza europea, sobre todo la británica, Italia era la protagonista de un viaje iniciático conocido como “Le Grand Tour”.