Yi Peng
  • 9 MIN
  • Emocionante

Luces que flotan, deseos que vuelan: el alma de Tailandia

Bernardo Fuertes.

La experiencia de viajar en familia adquiere un significado especial cuando se integran actividades planificadas que potencian la unión, el aprendizaje y el disfrute compartido. En Tailandia se han desarrollado propuestas que combinan aventura, inmersión cultural y bienestar adaptadas para familias con adolescentes.

Las rutas de escalada en Krabi se presentan como una opción concreta para familias que desean enfrentarse a retos físicos en un entorno seguro. Empresas locales especializadas ofrecen clases de escalada en zonas como Railay Beach, donde instructores certificados garantizan la seguridad mientras se aprende técnica y se disfruta de vistas de acantilados de piedra caliza. Los programas se adaptan a distintos niveles de experiencia, permitiendo que tanto adolescentes como adultos puedan participar en sesiones programadas que duran entre dos y tres horas.
En las islas Similan se organizan inmersiones y excursiones de snorkel personalizadas. Los itinerarios que parten en barcos privados alejan de los circuitos masificados. Estos recorridos incluyen breves paradas en arrecifes vírgenes, donde se puede observar la diversidad marina en un entorno protegido y con medidas de sostenibilidad. La experiencia se enmarca en protocolos de respeto al medio ambiente, con énfasis en la conservación de la flora y fauna submarina.

 

Krabi escalada Railay Beach
Escalada en Railay Beach, de Krabi.
Snorkel Similan Andaman
Snorkel en Similan en el parque nacional del mar de Andaman.

En Chiang Mai se han desarrollado talleres de artesanía tailandesa en espacios gestionados por artesanos locales. Uno de los cursos más concretos permite aprender a elaborar linternas tradicionales, empleando técnicas heredadas del festival Yi Peng. Los participantes trabajan con materiales locales y observan la ejecución de cada detalle, registrando momentos que quedan plasmados en fotografías profesionales. Además, en algunas comunidades rurales se organiza la recolección de arroz en terrazas. La actividad se realiza junto a familias locales en zonas del norte, ofreciendo una jornada práctica de cultivo y tradición que refuerza el sentido de pertenencia y la valoración de la producción agrícola tradicional.

 

El festival Yi Peng es una antigua tradición del norte de Tailandia, especialmente en la región de Lanna, que se celebra durante la luna llena del segundo mes del calendario Lanna, coincidiendo generalmente con noviembre. Durante este festival, miles de linternas de papel, conocidas como khom loi, se lanzan al cielo nocturno, creando un espectáculo luminoso impresionante.
El acto de soltar estas linternas tiene un profundo significado espiritual y cultural. Simboliza el desprendimiento de las desgracias y negatividades del año anterior, así como la esperanza de atraer buena suerte y prosperidad para el año venidero. Los participantes suelen hacer un deseo antes de liberar la linterna, creyendo que, al elevarse, sus plegarias llegarán al cielo y se harán realidad.

Linternas Yi Peng
En el budismo la luz de las linternas representa la iluminación y la sabiduría que disipan la oscuridad de la ignorancia.

El resort Kamalaya en Koh Samui constituye un ejemplo concreto de retiro familiar orientado al bienestar. Con programas diarios de mindfulness y actividades deportivas para adolescentes, el centro integra sesiones de yoga, pilates y circuitos de entrenamiento diseñados para diferentes edades. La propuesta incluye menús basados en productos orgánicos y locales, además de talleres sobre técnicas de respiración y meditación. Este entorno, concebido para fomentar la salud física y emocional, facilita la desconexión del ritmo urbano y promueve la interacción entre los miembros de la familia en un ambiente natural y lujoso.
 

Existen programas de spas y retiros especialmente diseñados para familias con hijos adolescentes

El Four Seasons Chiang Mai ofrece tratamientos de spa pensados especialmente para jóvenes. Se han implementado protocolos de cuidado que incluyen sesiones breves de relajación con productos adaptados a la piel de los adolescentes. Estas experiencias permiten a los jóvenes disfrutar de momentos de autocuidado en instalaciones de alto nivel, lo que se traduce en una experiencia de bienestar compartida que refuerza la conexión familiar.

Kamalaya comida orgánica
Fideos Kon Yaku, en Kamalaya, en Koh Samui.
Kamalaya masaje
Masaje en Kamalaya.
Kamlaya villa
Luxury boutique villa de Kamalaya.
Alchemy tea lounge Kamalaya
Alchemy Tea Lounge, de Kamalaya.
San Bao, Kamalaya
Ceremonia del té con San Bao, en Kamalaya.
Four Seasons Chiang Mai
Meditación el Four Seasons de Chiang Mai.
Four Seasons Chiang Mai
Four Seasons de Chiang Mai.
Four Seasons Chiang Mai
El paisaje del Four Seasons en Chiang Mai.
Four Seasons Chiang Mai
Villas en el Four Seasons Chiang Mai.
Mandarin Oriental Bangkok
El ala Author, donde el té de las cinco es una tradición.

El Mandarin Oriental de Bangkok ha elevado la tradición británica del afternoon tea a una experiencia de refinamiento asiático. Servido en The Authors’ Lounge, un elegante salón con historia, el té de la tarde en este icónico hotel es una cita ineludible para quienes buscan revivir la época dorada de la hospitalidad tailandesa con un toque literario.
Ubicado en la planta baja del edificio histórico del hotel, The Authors’ Lounge rinde homenaje a los escritores que han pasado por el establecimiento, como Joseph Conrad y Somerset Maugham. Su ambiente se define por sofás de mimbre, columnas blancas y un techo de cristal que baña de luz natural el espacio, evocando la estética colonial de principios del siglo XX.
Debido a su exclusividad, se recomienda reservar con antelación. El código de vestimenta exige elegancia: pantalones largos y zapatos cerrados para los caballeros, y atuendo formal para las damas.

Desde Phuket hacia Langkawi hay cruceros en barcos privados con paradas programadas en playas solitarias y lagunas poco transitadas, lo que permite explorar paisajes vírgenes con total privacidad. Los itinerarios incluyen actividades como baños en aguas cristalinas, paseos en bote por manglares y almuerzos a bordo con platos preparados con ingredientes locales frescos.

Para alejarse de los destinos tradicionales como Phuket y Koh Samui, se han identificado islas remotas que ofrecen exclusividad y tranquilidad. Estos destinos, caracterizados por playas de arena fina y aguas turquesas, presentan oportunidades para actividades de snorkel, kayak y senderismo costero en entornos prácticamente intactos. A las islas se accede mediante barcos pequeños, lo que garantiza una experiencia íntima y adaptable a las necesidades de cada familia y se contribuye a la sostenibilidad, con rutas que minimizan el impacto ambiental y promueven el contacto respetuoso con comunidades pesqueras locales.

Los barcos pequeños garantizan una experiencia más privada y un contacto cercano y respetuoso con la comunidad pesquera local

Una alternativa en el norte es la exploración de la provincia de Nan, cuya belleza natural y su atmósfera tranquila se contrastan con el turismo masivo del sur. En Nan se pueden realizar paseos en bicicleta por senderos rurales, visitas a templos menos conocidos y encuentros con comunidades locales dedicadas a la producción artesanal. Este destino, enmarcado en un turismo de bajo impacto, se ha posicionado como una joya oculta para familias que buscan experiencias auténticas y exclusivas.

  • Nang
  • Chiang Mai
  • Chiang Mai
  • Nang
  • Atardecer en Krabi, con las embarcaciones tradicionales.
  • Puerta Thae Phae, entrada a la ciudad antigua de Chiang Mai.
  • Artesanía de sombrillas pintadas a mano en Chiang Mai.
  • Mirador de Samet Nang en Phang Nga.

La diversidad de experiencias que ofrece Tailandia para familias permite construir un itinerario que une aventura, cultura y bienestar. La organización de clases de escalada en Krabi y de inmersiones en las islas Similan ejemplifica las posibilidades de explorar la naturaleza en entornos protegidos y diseñados para potenciar el aprendizaje compartido. Los talleres de artesanía en Chiang Mai y las jornadas de recolección de arroz en comunidades rurales confirman el compromiso con la autenticidad cultural y el intercambio social. Los retiros en Kamalaya y las propuestas de spa en el Four Seasons Chiang Mai evidencian que el bienestar puede integrarse en la experiencia familiar sin perder el toque de lujo consciente. Finalmente, los cruceros privados desde Phuket hacia Langkawi y los recorridos en tuk-tuk por Bangkok ofrecen alternativas de transporte y navegación que se adaptan a la exigencia de exclusividad y confort. La exploración de islas remotas y destinos como Nan refuerza la posibilidad de descubrir lugares auténticos y poco explotados, en línea con un turismo responsable.

Compartir

Historias relacionadas

12 MESES, 12 HISTORIAS

12

Una historia al mes durante un año

Elige los temas que te interesan

5'

Cinco minutos de inspiración

El día que tú decidas

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Errante es un proyecto de Elefant logo